“Dibujo no es lo mismo que forma, sino una manera de ver la forma”

Dibuplástica:Cuando utilizamos este término nos estamos refiriendo a todo aquello que tiene que ver con las artes plásticas adaptadas a niños.
1. Pintura
Conocimiento del color. Mezclas de colores (primarios, secundarios, neutros, fríos y calientes)
Conocer y aprender a dibujar elementos vivos: personas, animales, plantas (vegetales, flores) a base de esquemas sencillos de proporción, de figuras geométricas, que facilitarán la comprensión y el desarrollo de los ejercicios.
Trabajeremos la creatividad. Pintaremos abanicos, haremos móviles, llaveros, caretas, máscaras de papel mache…
2. Escultura
Modelado de figuras en barro, pasta de papel y plastilina. Estos ejercicios desarrollarán la motricidad, la habilidad manipulativa.
Utilización de metales, o hilos, combinados con las piezas moldeadas.
3. Recortar y Pegar. Taller de reciclaje.
Se desarrollarán ejercicios de recorte de imágenes, para decoraciones.
4. Expresión de la creatividad. Desarrollo de actividades comunes, de gran formato. Murales, decoraciones, en la que participen por grupos, partiendo de una temática consensuada. Así, experimentarán el placer de trabajar en grandes formatos, con compañeros.
 
